
Neymar Jr. actualmente juega en Al Hilal, el club más exitoso de Arabia Saudita, tras haber dejado el Paris Saint-Germain (PSG) en agosto de 2023. Este traspaso marca un nuevo capítulo en su carrera, una de las más destacadas y mediáticas en la historia del fútbol. Vamos a repasar su vida, logros, premios, su ascenso al estrellato y también algunos de los desafíos y controversias que ha enfrentado a lo largo del tiempo.
Los Inicios de Neymar
Neymar nació el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, São Paulo, Brasil. Su talento para el fútbol fue evidente desde temprana edad. A los 11 años, ya era parte de las categorías juveniles del Santos FC, un club legendario en Brasil y cuna de figuras históricas como Pelé. Neymar rápidamente capturó la atención del mundo futbolístico debido a su velocidad, habilidad con el balón y un estilo de juego basado en regates creativos.
En 2009, Neymar debutó profesionalmente con el Santos a la edad de 17 años. Entre 2010 y 2011, Neymar llevó al club a ganar la Copa de Brasil y la Copa Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica. En 2011 fue elegido Futbolista del Año en Sudamérica, un reconocimiento que repitió en 2012.
El Traspaso al FC Barcelona y el Tridente MSN
En 2013, Neymar dio el salto a Europa al fichar por el FC Barcelona, en una transferencia valorada en 88 millones de euros. En el Barça, Neymar formó parte del temido tridente ofensivo conocido como "MSN", junto a Lionel Messi y Luis Suárez. Este trío fue devastador para las defensas rivales, llevando al equipo catalán a conquistar títulos importantes.
Uno de sus logros más importantes en el Barcelona fue la conquista del triplete en la temporada 2014-2015: Liga Española, Copa del Rey y UEFA Champions League. En esa Champions League, Neymar fue fundamental, anotando en los cuartos de final, semifinales y en la final contra la Juventus, contribuyendo directamente al quinto título europeo del club. En ese año, el Barcelona también ganó el Mundial de Clubes, completando una de las temporadas más exitosas de su historia.
Entre 2013 y 2017, Neymar ganó 10 títulos con el Barcelona, incluyendo dos Ligas, tres Copas del Rey y una Champions League. También fue finalista del Balón de Oro, terminando en tercer lugar en 2015.
El Récord Mundial: Fichaje por el PSG
En 2017, Neymar sorprendió al mundo al fichar por el Paris Saint-Germain (PSG) en una transferencia que rompió todos los récords: 222 millones de euros, convirtiéndolo en el jugador más caro de la historia. La principal razón detrás de este movimiento fue su deseo de salir de la sombra de Messi y liderar su propio proyecto deportivo.
En el PSG, Neymar fue una pieza clave en la dominación del fútbol francés, ganando múltiples títulos de la Ligue 1, la Copa de Francia y la Copa de la Liga. Su mejor temporada fue en 2019-2020, cuando llevó al equipo a la final de la UEFA Champions League, aunque fueron derrotados por el Bayern Múnich.
Sin embargo, a pesar de sus logros, las lesiones frecuentes y las críticas por su estilo de vida fuera del campo afectaron su tiempo en París. Neymar tuvo una relación compleja con la afición del PSG y con los medios, y aunque siguió siendo un jugador determinante, no logró cumplir completamente con las expectativas de llevar al PSG a ganar la Champions League.
Traslado al Al Hilal
En agosto de 2023, tras seis temporadas en el PSG, Neymar firmó con el Al Hilal de Arabia Saudita, en un movimiento que formó parte de la creciente tendencia de estrellas del fútbol que se trasladaron a la Saudi Pro League, una liga que está invirtiendo millones en atraer a jugadores de primer nivel. El traspaso de Neymar fue valorado en unos 90 millones de euros.
Al Hilal es uno de los clubes más prestigiosos de Asia y tiene como objetivo consolidar su posición en el fútbol internacional. Neymar se unió a figuras como Cristiano Ronaldo, que también se trasladó al fútbol saudí, aunque a un equipo rival, el Al Nassr. Este movimiento marcó un cambio importante en la carrera de Neymar, llevándolo fuera de las ligas europeas de élite.
Números de Neymar
A lo largo de su carrera hasta 2024, Neymar ha acumulado impresionantes cifras tanto a nivel de clubes como con la selección de Brasil:
Más de 400 goles en competiciones de clubes y selecciones.
Segundo máximo goleador en la historia de la selección brasileña, superado solo por Pelé.
Más de 30 títulos colectivos, incluidos:
Champions League (2015)
Ligas nacionales (España, Francia)
Copas nacionales (España, Francia)
Copa Libertadores (2011)
Selección de Brasil y Éxitos Internacionales
Con la selección de Brasil, Neymar ha sido una figura destacada desde su debut en 2010. Fue clave en la victoria de Brasil en la Copa Confederaciones 2013 y fue el líder indiscutible del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Sin embargo, Neymar no ha podido alcanzar la gloria máxima en la Copa del Mundo, uno de los grandes sueños que aún persigue. En 2014, Brasil fue derrotado estrepitosamente en semifinales por Alemania (7-1), aunque Neymar no jugó ese partido debido a una lesión sufrida en los cuartos de final. En 2018, Brasil fue eliminado en los cuartos de final por Bélgica. Neymar también jugó en el Mundial de Catar 2022, aunque nuevamente no pudo llevar a Brasil a la victoria.
Premios Individuales y Reconocimientos
A nivel individual, Neymar ha ganado una multitud de premios:
Futbolista del Año en Sudamérica (2011, 2012).
Equipo del Año de la UEFA (2015, 2017).
FIFPro World XI en varias ocasiones.
Balón de Bronce en 2015.
Bota de Oro en la Copa Confederaciones 2013.
Finalista del Balón de Oro.
Aunque ha estado cerca de ganar el Balón de Oro en varias ocasiones, la feroz competencia con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo le ha impedido llevarse el prestigioso galardón.
Vida Personal y Controversias
Fuera del campo, Neymar es una figura polarizante. Es uno de los futbolistas más seguidos en redes sociales, con más de 200 millones de seguidores en plataformas como Instagram. Es conocido por su estilo de vida glamoroso, que incluye fiestas, autos de lujo y una vida social muy activa.
Sin embargo, Neymar también ha estado involucrado en varias controversias. En 2019, enfrentó acusaciones de violación, aunque fue absuelto de los cargos. Además, ha sido criticado por su comportamiento en el campo, especialmente por exagerar faltas, lo que ha dañado su reputación entre algunos aficionados y analistas.
Las frecuentes lesiones también han sido un tema recurrente en su carrera. Desde que se unió al PSG, Neymar se ha perdido muchos partidos importantes debido a lesiones en momentos clave, lo que ha generado críticas sobre su compromiso y su capacidad para mantenerse en forma.
El Legado de Neymar
Neymar es indudablemente uno de los jugadores más talentosos de su generación. Su habilidad para regatear, su creatividad y su capacidad para definir partidos lo han convertido en una superestrella global. Sin embargo, su carrera ha estado marcada por una mezcla de momentos de brillantez y controversia, lo que ha llevado a algunos a cuestionar si ha alcanzado todo su potencial.
Con su traspaso al Al Hilal, Neymar parece estar entrando en una nueva fase de su carrera. Aunque ya no juega en las ligas de élite europeas, sigue siendo una de las figuras más reconocibles del deporte, y su impacto en el fútbol mundial es innegable.
Su legado está aún por definirse completamente. Si bien ha ganado muchos títulos y premios, aún persigue el sueño de levantar una Copa del Mundo con Brasil, el único gran trofeo que le falta. Además, su influencia en la globalización del fútbol, especialmente en mercados como Arabia Saudita, podría tener un impacto duradero en el deporte.
Neymar ha sido un protagonista tanto dentro como fuera del campo, y su historia, con todos sus altibajos, seguirá siendo una de las más fascinantes del fútbol moderno.